Powered by
Issuu
Publish for Free
miércoles, 17 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
Cada cosa a su sitio.
______Con este rotafolio podremos asegurarnos de los vertidos que debemos tirar en cada tipo de contenedor. En él, se nos explica lo qué hay que depositar en cada uno y los objetos con los que nunca debemos equivocarnos. Una vez que los tengamos claro, podremos pasar a las actividades que hay en las últimas diapositivas para practicar lo aprendido.
______Este recurso se acompaña de un cuadro resumen que podéis obtener bien desde aquí o desde la misma portada del rotafolio.
- Descargar rotafolios.
- Descargar cuadro resumen de los contenedores.
Etiquetas:
Actividades,
Juegos,
Recursos,
Segundo Ciclo,
Tercer ciclo
lunes, 1 de diciembre de 2014
La canción de las 3R
Etiquetas:
Actividades,
Infantil,
Primer Ciclo,
Segundo Ciclo,
Tercer ciclo,
Vídeos
miércoles, 26 de noviembre de 2014
¿Cuánto cuesta el papel?
______Algo tan fácil como reciclar papel o cartón supone importantes
beneficios para el medio ambiente. La importancia es tal que por cada
tonelada de papel que se recoge y se recicla adecuadamente se ahorran
dos metros cúbicos de vertedero, 140 litros de petróleo, 50.000 litros
de agua y la emisión de 900 kilos de CO2. ¿Son suficientes motivos para
reciclar? Por supuesto que sí.
______Recordad que el papel se
deposita en el contenedor azul. Sin embargo, no todo el papel es válido
para ser reutilizado. Los periódicos, revistas, cajas o embalajes de
cartón y bolsas de papel son los indicados, mientras que el papel de
cocina, las servilletas de papel sucias, los tetra bricks, el papel de
aluminio o sanitario, así como las etiquetas adhesivas no son válidos
para reciclar.
______En España durante 2007 se recogieron
nada menos que 4,9 millones de toneladas de papel y cartón. El 63,7% del
total de consumo de papel. Por su parte, la industria papelera logró
reciclar 5,68 millones de toneladas.
______Repasa los datos que aparecen en la tabla anterior e intenta después realizar las actividades propuestas.
martes, 25 de noviembre de 2014
Curiosidades del reciclaje.
_______¿Sabía que el hombre y la mujer de la Prehistoria ya reciclaba? ¿Qué una misma hoja de papel se puede reciclar hasta 11 veces? ¿Qué tirar un envase al contenedor amarillo reduce nuestra factura de la luz? Pues a continuación os dejamos varias webs en las que puedes conocer las respuestas a estas cuestiones y conocer muchísimas otras cosas en torno al reciclaje que quizás no sepas.
_______Una vez leídas estas páginas, sería interesante que cada un@ reflexionase acerca de cuál es su actitud ante esta postura y qué propuestas de mejora, que estén en nuestra mano, podríamos poner en marcha.
Etiquetas:
Actividades,
Segundo Ciclo,
Tercer ciclo,
Textos
sábado, 15 de noviembre de 2014
CON TODO SE PUEDE HACER ALGO
CON UN CERO
Con todo se puede hacer algo.
Hasta con un cero
- que parece que no vale nada - :
se puede hacer la Tierra,
Hasta con un cero
- que parece que no vale nada - :
se puede hacer la Tierra,
una rueda,
una manzana,
una manzana,
una luna,
una sandía,
una avellana.
una sandía,
una avellana.
Con dos ceros
se pueden hacer unas gafas.
se pueden hacer unas gafas.
Con tres ceros,
se puede escribir:
yo os quiero.
se puede escribir:
yo os quiero.
GLORIA FUERTES
_______Es muy probable que, cuando has leído en esta poesía "con todo se puede hacer algo", hayas pensado en cosas que se pueden volver a utilizar. Haz un listado y compártelas con tu clase.
Etiquetas:
Infantil,
Poema,
Primer Ciclo,
Segundo Ciclo
miércoles, 12 de noviembre de 2014
¿Qué es el reciclaje?
_________ Descárgate desde aquí el librito con información sobre el reciclaje, la regla de las "3R" y actividades.
Etiquetas:
Actividades,
Recursos,
Segundo Ciclo,
Tercer ciclo,
Textos
martes, 11 de noviembre de 2014
Concurso Envasarte.
%2B19.22.07.png)
Recursos disponibles:
Material didáctico sobre el reciclaje:
_______Aquí encontrarás información detallada sobre la importancia de reciclar, que puedes utilizar para dar una clase a tus alumnos. El material se compone de una parte teórica y de otra práctica. Ésta última con varios juegos adaptados a diferentes edades para todos los cursos de infantil y primaria.
Webs de ayuda:
* Ecoembes
Material didáctico sobre los productos renovables:
_______Aquí encontrarás información detallada sobre la importancia de las materias primas renovables, que puedes utilizar para dar una clase a tus alumnos. El material se compone de una parte teórica y de otra práctica. Ésta última con varios juegos adaptados a diferentes edades para todos los cursos de infantil y primaria.
Webs de ayuda:
Etiquetas:
Enlaces.,
Infantil,
Juegos,
Primer Ciclo,
Recursos,
Segundo Ciclo,
Tercer ciclo,
Textos
Bienvenida
... texto de bienvenida.
Etiquetas:
Bienvenida,
Infantil,
Primer Ciclo,
Segundo Ciclo,
Tercer ciclo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)